OCTAVO ANIVERSARIO DEL SEMINARIO INTERNACIONAL DE HISTORIA CONTEMPORÁNEA DE LOS DERECHOS HUMANOS, SIHCDH/USAL.
CONMEMORACIÓN DEL 10 DE DICIEMBRE,
DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
PRESENTACIÓN:
Profa. Dra. Da. Mª Paz Pando Ballesteros, Dpto. Historia Medieval, Moderna y Contemporánea, Directora del Seminario Internacional de Historia Contemporánea de los Derechos Humanos, SIHCDH/USAL
INTERVENCIONES:
- Profa. Dra. Da. Esther Martínez Quinteiro, Profesora catedrática de Derechos Humanos de la Facultad Instituto Universitario Rio de Janeiro(FIURJ) Brasil. Directora del “Programa de Pos-Doctorado en Derechos Humanos” de la Universidad Portucalense Infante D. Henrique de Oporto, Portugal (IJP/UPT). Título de la intervención: “Derechos Humanos, minorías y pueblos originarios”.
- Dra. Da. Claudia Vaca Flores. Escritora, poeta y educadora volibiana. Investigadora en la Universidad de Salamanca. Título de la intervención: “Relaciones entre el Patrimonio cultural inmaterial y los Derechos Humanos: análisis crítico desde la teoría de la interseccionalidad”
- Dra. Da. Adriana Castro Araújo. Bolsista de Pós Doutorado no exterior do CNPq. Universidade Federal do Ceará (UFC), Brasil. Título de la intervención: “Violación de los Derechos Humanos, la realidad de las mujeres negras en Brasil”
FECHA Y LUGAR DE CELEBRACIÓN: VIERNES, 13 DE DICIEMBRE, 16:00 H. SALA DE GRADOS DE LA FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario