jueves, 20 de marzo de 2025

Conferencia "Clara Campoamor vs Victoria Kent"

Clara Campoamor vs Victoria Kent
María Esther Martínez Quinteiro. Profesora Titular de Historia Contemporánea, jubilada, USAL
Presenta Toño Blázquez. Vocal del Ateneo

Miércoles, 26 de marzo de 2025, a las 19:30 horas 
Entrada libre hasta completar el aforo
Salón de actos de la Biblioteca Casa de las Conchas
 
 

 

Cultura y Radio en 30 años: "Carmen Martín Gaite y la arquitectura de la Memoria"

Programa radiofónico "Cultura y Radio en 30 años", con la participación especial de  María Esther Martínez Quinteiro, para hablar de "Carmen Martín Gaite y la arquitectura de la Memoria"

19 de marzo de 2025, a las 18:30 horas

[Más información]

 

martes, 11 de marzo de 2025

Conferencia "María Telo, un referente"

Conferencia "María Telo, un referente", por Mª Esther Martínez Quinteiro. 
11 de marzo de 2025 en el Centro de la Memoria Histórica de Salamanca, Plaza de los Bandos 3, a las 19:00 horas.


 

domingo, 2 de marzo de 2025

II Curso de Teoría Feminista

II CURSO DE TEORÍA FEMINISTA 

DIRIGEN
Milagro Martín Clavijo (USAL) y María Elena Jaime de Pablos (UAL)

ORGANIZA
Grupo de Investigación Reconocido “Escritoras y personajes femeninos en la
literatura” (EPERFLIT), Universidad de Salamanca y grupo de investigación “Mujeres,
Literatura Y Sociedad”, Universidad de Almería.

OBJETIVOS
Conocer las principales teorías, figuras claves y temáticas centrales del feminismo.
Reflexionar sobre los debates actuales dentro del feminismo.
Aplicar las diferentes teorías feministas existentes al análisis en el ámbito de
Humanidades y Ciencias Sociales.

Fecha y horario: Viernes 7, 14, 21, 28 de marzo y 4 de abril, 17-20 horas (huso horario de
Madrid-Europa Central).


 

viernes, 14 de febrero de 2025

Seminario "El Derecho a la Paz y sus implicaciones. La actualidad de los principios de la Escuela de Salamanca"

El Derecho a la Paz y sus implicaciones. La actualidad de los principios de la Escuela de Salamanca

Lunes, 17 de febrero, a las 18:00 h, en el Aula Francisco de Vitoria. Edificio Histórico

jueves, 16 de enero de 2025

CONGRESSO INTERNACIONAL DE DIREITOS HUMANOS DA AMAZÔNIA - CIDHAMA

 

CONGRESSO INTERNACIONAL DE DIREITOS HUMANOS DA AMAZÔNIA - CIDHAMA
16 jan - 2025 • 08:00 > 17 jan - 2025 • 19:00
Evento presencial em Teatro Maria Sylvia Nunes, Belém - PA
 

sábado, 7 de diciembre de 2024

Octavo Aniversario del SIHCDH/USAL y Conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos

OCTAVO ANIVERSARIO DEL SEMINARIO INTERNACIONAL DE HISTORIA CONTEMPORÁNEA DE LOS DERECHOS HUMANOS, SIHCDH/USAL.
CONMEMORACIÓN DEL 10 DE DICIEMBRE,
DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS


PRESENTACIÓN: 
Profa. Dra. Da. Mª Paz Pando Ballesteros, Dpto. Historia Medieval, Moderna y Contemporánea, Directora del Seminario Internacional de Historia Contemporánea de los Derechos Humanos, SIHCDH/USAL 
 
INTERVENCIONES: 
  • Profa. Dra. Da. Esther Martínez Quinteiro, Profesora catedrática de Derechos Humanos de la Facultad Instituto Universitario Rio de Janeiro(FIURJ) Brasil. Directora del “Programa de Pos-Doctorado en Derechos Humanos” de la Universidad Portucalense Infante D. Henrique de Oporto, Portugal (IJP/UPT). Título de la intervención: “Derechos Humanos, minorías y pueblos originarios”. 
  • Dra. Da. Claudia Vaca Flores. Escritora, poeta y educadora volibiana. Investigadora en la Universidad de Salamanca. Título de la intervención: “Relaciones entre el Patrimonio cultural inmaterial y los Derechos Humanos: análisis crítico desde la teoría de la interseccionalidad” 
  • Dra. Da. Adriana Castro Araújo. Bolsista de Pós Doutorado no exterior do CNPq. Universidade Federal do Ceará (UFC), Brasil. Título de la intervención: “Violación de los Derechos Humanos, la realidad de las mujeres negras en Brasil”

FECHA Y LUGAR DE CELEBRACIÓN: VIERNES, 13 DE DICIEMBRE, 16:00 H. SALA DE GRADOS DE LA FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA
 

 

Jornada monográfica: “Francisco de Vitoria, docente en Valladolid (1523-1526). El itinerario hacia los derechos humanos”

Jornada monográfica: “Francisco de Vitoria, docente en Valladolid (1523-1526). El itinerario hacia los derechos humanos”. En el quinto centenario de Francisco de Vitoria - Jueves, 12 de diciembre de 2024: Sala “ Cossío”

Coordina: Carlos Belloso. Entrada libre. Retransmisión en directo por internet a través del Facebook de la Casa de Zorrilla.

18:30 h. Inauguración a cargo de Irene Carvajal Crusat, concejala de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Valladolid.

18:35 h. Ponencia. “El pensamiento de Francisco de Vitoria y su proyección en la Escuela de Salamanca”. Imparte: María Martín Gómez (USAL).

19:15 h. Ponencia. “Francisco de Vitoria en Valladolid: contexto histórico y político (1523-1526)”. Imparte: Carlos Belloso Martín (Uva).

20:00 h. Mesa redonda. “En el quinto centenario de Francisco de Vitoria”. Modera: Carlos Belloso (UVa).

  • “Los estudios superiores en Valladolid: Universidad y colegios”. Félix J. Martínez Llorente (UVa).
  • “El extraño liberalismo. Vitoria y los iusnaturalistas españoles”. Luis Carlos Amezúa Amezúa (UVa).
  • “Francisco de Vitoria y su influencia en el derecho internacional”. Francisco Fonseca Morillo (Uva).